Un entrenador inglés, cuando el masajista le comentó que determinado jugador habia perdido la memoria a causa de un golpe en un lance del juego y no recordaba quien era le dijo... Pues dile que es Pelé, que salga y que empiece a marcar goles

viernes, 27 de abril de 2012

El gol no tiene solo una solucion


Después de ver y analizar la semifinal de la Liga de Campeones 2012, entre el FC BARCELONA vs CHELSEA FC, y el ultimo partido contra el REAL MADRID. Se puede decir que el juego del Barcelona se ha hecho previsible y monótono. Nadie discute que practican el mejor futbol, y que es el futbol ideal. Pero es el único. Los equipos de Pep Guardiola han ido introduciendo año tras año nuevos conceptos, como la de jugar con defensa de tres. Y acabar teniendo mas la posesión del balón. Esta temporada se han visto mas las carencias del equipo, equipos encerrados de cierto nivel, han logrado salir vencedores, no han sabido buscar la mejor solución. Los otros equipos, estudian el juego del Barcelona, y les hace mejorar; saber donde presionar, donde recibir ayudas y achicar los espacios. La lesión de Villa, ha sido mas determinante de lo que la gente cree, porque daba otros resultados que no tiene otro jugador atacante del equipo. Año tras año ha ido limitando soluciones, teniendo en la plantilla jugadores muy homogéneos.
El Barcelona mas temible fue el de la temporada 2008/2009, es porque dentro del campo tenia siempre muchas variantes, donde tenia la mejor combinación físico t técnica. Repasando la plantilla.
La portería no ha cambiado, la defensa tenia en Marquez un hombre capaz de desplazar balones de 50 metros y colocarlos tanto al espacio como al pie del compañero. Milito y Caceres no gozaron de minutos, Sylvinho era el recambio perfecto en Abidal, dependiendo si se quería ser mas ofensivo o no, dependiendo del partido. Y después los demás defensas continúan en la actualidad (Alves, Puyol, Pique y Abidal). En el centro del campo se producía la mejor mezcla de poderío físico y calidad técnica, con Yaya Toure y Keita, capaces de correr todo el partido, no exentos de calidad, y además con el añadido de disparos potentes de fuera del area. Un Busquets empezando a aparecer en el equipo, que le daba al equipo una mejor salida de balón que los dos anteriores, la dupla de Xavi-Iniesta centrocampistas únicos, un Gudjohnsen con un buen juego de espaldas y dependiendo de las urgencias, jugaba de medio o delantero, aunque tubo poco protagonismo. Y en la parte de la delantera, es donde mas variantes tenia, Henry un jugador alto, técnico y rápido, no en su mejor momento, pero conservando el gol. Eto’o, jugador que imprimía de carácter al equipo y goleador insaciable, capaz de jugar de espaldas sin ser muy alto, o en banda por su gran velocidad. Después Bojan, un delantero que en espacios cortos se mueve a las mil maravillas. Y sin duda la guinda del pastel, Messi el jugador mas desequilibrante del mundo.




Tal vez la posesión de balón fuese menor que esta temporada (aunque no mucho menor), pero nadie va a negar que ese equipo tenia mucha mas pegada y muchas soluciones, tanto por arriba, disparos lejanos, y los contra-ataques, juego aéreo…, a su disposición habían infinidad de variantes. Este año no es así, pocos jugadores capaces de sorprender disparando de lejos, poco juego aéreo, porque poner a Pique de delantero no es lo mismo que tener un delantero, acostumbrado a desenvolverse en el área y tener el instinto goleador.
Muchos expertos dicen que el Barcelona no quiere renunciar a un estilo, pero el equipo de la temporada 08/09 poseía la misma esencia de ahora, pero con mayor abanico de posibilidades diferentes, tener esas diferencias, es enriquecer y mejorar a los futbolistas, sobre las diversas posibilidades que existen en el futbol para llegar al gol.
Por ello lo bonito del futbol, es que no hay una única manera de llegar al gol.

miércoles, 4 de abril de 2012

Chelsea FC: Paraiso o infierno?



Desde la marcha de Jose Mourinho en Septiembre de 2007 del Chelsea, se esta convirtiendo en club sin rumbo, con gran presupuesto pero sin identidad. En junio de 2004, Mourinho cogió a un equipo  con un proyecto muy ambicioso, donde su mayorr aspiración era el titulo conseguido por su nuevo entrenador, justo un mes antes, la liga de campeones. Es cierto que no consiguió el titulo, peor si otros como ligas y copas, asi hasta un total de seis, pero sin conseguirlo, se gano lo mas importante el respeto y admiración de jugadores y aficionados, que aun lo corean. Después llegó el baile de entrenadores, desde Septiembre del 2007 hasta la fecha, han pasado seis entrenadores, sin contar a Ray Wilkins que ocupo solo un partido el banquillo del equipo londinense.

 El primero en llegar fue Avram Grant, donde las expectativas eran nulas, por ello solo duro una temporada. Desde el principio se veía que no tenia el cariño, ni el carisma de Mourinho; pero en lo futbolístico disponía de unos jugadores en su mejor momento. Es cierto que consiguió hasta la fecha la mejor clasificación en la liga de campeones como finalista, y perdiendo en los penaltis. Pero como era obvio ni jugadores, aficionado y dirigentes creían en el.
Y buscaron a un entrenador mas mediático Luiz Felipe Scolari, que mas allá de la Copa del Mundo lograda en 2002 con la selección brasileña y algunos títulos con equipos brasileños, no había nada mas destacable en su curriculum, un bagaje pobre para un equipo lleno de estrellas, que habían llegado a una final de liga de campeones, por lo visto y dicho, no es un entrenador con grandes dotes de liderazgo, y por ello solo duro siete meses.

Tras la marcha de Scolari, Guus Hiddink se hizo cargo del equipo, entrenador que consiguió un liga de campeones con el PSV en 1988, pero sus logros destacables han sido con selecciones nacionales de bajo nivel como Australia y Corea del Sur. A nivel de clubs en su trayectoria ha pasado con mas pena que otra cosa. Logró la FA CUP. Duró solo 3 meses, porque estaba a cargo de la selección de rusa.

Llegó Carlo Ancellotti, un entrenador que venia de entrenar a un gran equipo como el Milan, y que había ganado grandes títulos, destacando dos ligas de campeones y otro como finalista, el gran objetivo del dueño del club Roman Abramovich. Todo parecía que el rumbo se enderezaría, y viendo la primera temporada con tres títulos, asi lo presagiaba, pero el segundo año sin ningún titulo, con un subcampeonato liguero, y Abramovich quiso cambiar de aires.

Y por fin, el dueño del club pensaba que había encontrado al elegido para el banquillo mas caliente de estos últimos años, Andre Villa-Boas, un entrenador muy joven con apenas 34 años y la apuesta del buen futbol, su idea era empezar a reconstruir el equipo, y deshacerse poco a poco de los jugadores de la etapa mas exitosa del club,  pero los malos resultados, hizo que entrasen mas de lo previsto en sus planes, pero no se adaptaban al juego que quería desarrollar, y debido a los resultados Abramovich decide cambiar.

El nuevo entrenador es Roberto Di Matteo, que coincidió con alguno jugadores de la “vieja guardia”, y visto los últimos partidos, como Drogba, Lampard y Terry están a su lado dando instrucciones, parece que los entrenadores son ellos.


Repasando todo esto, te das cuenta, que el entrenador tiene algo de culpa, pero la paciencia del dueño, es la que esta acabando con un club que podría tener el ansiado titulo, si hubiesen dejado trabajar sin tanta presión a los entrenadores. Tal vez, tendrían mas títulos, y por supuesto para el futuro del club, la “vieja guardia” debe adoptar otro rol, siendo conscientes que no rinden al mismo nivel, y donde sus participaciones en los partidos se tienen que ir disminuyendo para estar al máximo.
.