Un entrenador inglés, cuando el masajista le comentó que determinado jugador habia perdido la memoria a causa de un golpe en un lance del juego y no recordaba quien era le dijo... Pues dile que es Pelé, que salga y que empiece a marcar goles

viernes, 11 de octubre de 2013

POSESION PARA TRABAJAR LA TRANSICIÓN TANTO DE DEFENSA-ATAQUE COMO ATAQUE DEFENSA.

Después de tanto tiempo vuelvo a estar en activo en mi blog. A partir de ahora subiré ejercicios para quien quiera compartirlos, incluso comentarlos en caso de que se puedan mejorar.
Descripción: Dividimos el equipo entre defensas y atacantes, según el sistema que empleemos, En este caso es un 4-3-3. El equipo rojo son la defensa mas el centrocampista defensivo. El equipo azul los tres delanteros mas los dos centrocampsitas ofensivos. Situamos un cuadrado de unos 8x8, donde se realiza una posesión entre el lateral de esa banda y el pivote defensivo mas dos comodines que solo actuan en la posesión que deben mantener el balón. Mientras los pivotes ofensivos (en mi caso dispongo de tres en la plantilla) dos estan dentro del cuadrado y otro fuera como receptor. Los pivotes ofensivos deben robar el balón y contactar rápido con su compañero que esta fuera, y este realizar un cambio rápido hacia el jugador de la banda contraria para iniciar el ataque. El lateral y medio defensivo deben replegar, para ayudar a sus compañeros y que los atacantes no tengan superioridad (5vs5). El jugador que recupera el balón (medio ofensivo) se suma al ataque, para tener superioridad (5vs3).




martes, 11 de diciembre de 2012

BORUSSIA DORTMUND


Mucho se habla en España del fantástico juego combinativo del BARCELONA y del contra-ataque demoledor y fortaleza defensiva del MADRID, sin desmerecer a estos equipos que cuentan en sus filas con lo mejor de lo mejor en el planeta futbol. Hay dos equipos que con jugadores mas de segunda clase, les hacen frente sin tapujos e intentando imponer su estilo como son el BORUSSIA DORTMUND y  JUVENTUS, en este articulo me centro en el DORTMUND.
Este equipo tiene unas gran variantes, puede ser un equipo con posesiones largas al estilo Barça o puede convertirse en un estilo de futbol mas directo, o con contra-ataque demoledor. En la actualidad es mi opinión es mi equipo favorito por su gran variedad y estilo de juego. 

A continuación pongo unas fotos de como atacan:

En esta podemos observar que se va a producir un ataque directo, para ello los extremos están abiertos para separar a los defensores, y los centrocampistas están preparados para recoger la segunda jugada en caso de que Lewandoski no la gane, y si la gana los extremos harán una diagonal rápida para aprovechar ese espacio, como paso en los dos goles del Bernabeu.
En esta podemos observar  la importancia de la incorporación de lateral para provocar el 2vs1 y si el cntrocampista mas cercano va a ayudar a su lateral deja solo al centrocampista, y asi pueden salir de la zona de presión y este orientarlo a la otra banda o en este caso poder dar el pase al desmarque de ruptura del jugador de su banda.

 Se puede observar como se trata de un contra-ataque, y solo con un previo desmarque en apoyo de lewandoski, saca a un central y propicia se abran una linea de pase a los extremos Gotze y Reus, y con una diagonal de cada uno se produzca una posible ocasión de gol clara, mientras lewandoski tiene claro su movimiento, se gira rápido para hacer dudar al otro central que queda. Se tratan de movimientos muy automatizados.

Ahora veremos fotos en aspecto defensivo:

Una vez se produce perdida, los cuatro jugadores mas adelantados, hacen presión tras perdida para intentar recuperar el balón lo mas rápido posible, asi el rival es asfixiado y obligado a pensar rápido o pierden el balón. Mientras los dos centrocampistas hacen repliegue siempre tapando las lineas de pase, y luego la defensa en este caso no se ve pero se repliega y va basculando según este el balón.

Una vez el equipo contrario traspasa esa linea de presión, todo el equipo se repliega, y con los dos jugadores mas adelantados, intentan arrinconar al equipo tapandoles las lineas de pase centrales.
Cuando eso se ha producido los dos jugadores de banda (lateral y extremo) mas dos jugadores centrales (mediapunta y centrocampista) les vuelven a hacer una presión asfixiante en la banda, ya que son superioridad. 

Por ultimo el saque de esquina ofensivo: 

En este caso no hay señas, si no movimientos donde se produce la toma de decisión en el jugador que saca, con diferentes movimientos de su compañeros.

Espero que os haya gustado.

miércoles, 20 de junio de 2012

ALINEACION EUROCOPA


Esta es mi alineacion de los equipos mas debiles a priori en la Eurocopa y que estan siendo a mi opinión jugadores importantes. Ademas que les pueden poner en el mercado.
El portero del polaco; Tyton, esta siendo una de las sensaciones en la porteria. Buena envergadura, y bueno reflejos.
Ahora voy con la linea defensiva, para mi el lateral derecho de la Republica Checa; Selassie, esta siendo una de las mayores sorpresas del campeonato, con un físico privilegiado y , lo mejor que hace que se suma mucho al ataque pero casi siempre selecciona muy bien cuando tiene que subir al ataque.  El siguiente es el defensa de Dinamarca; Kjaer, un central potente por arriba, además de tener velocidad, muy serio y no tiene una mala salida de balón. El que completa la dupla de centrales es Papadopoulos, central griego, muy fuerte y con muy buena salida de balón, su punto débil debe mejorar su movilidad. El lateral croata; Strinic, no es tan ofensivo como el checo, pero si es mejor defensor, y cuando se suma al ataque sus centros suelen llevar peligro.
El jugador danes; Zimling, es el jugador que mas me ha sorprendido, jugador muy fuerte y con buena salida de balón, lo mejor que tiene que siempre busca la mejor opción y mas fácil para minimizar las perdidas de balón. El jugador polaco; Polanski, es un todoterreno con buen disparo de lejos, aunque a veces se pasa de ímpetu y deja descubierto el medio campo. El jugador sueco; Elm, es verdad que no ha rendido a buen nivel, pero aun asi se le han visto maneras de buen jugador, su posición es la de centrocampista, donde su virtud es la llegada, el desplazamiento de balón y disparo lejano.
El delantero croata; Mandzukic, empezó el campeonato muy fuerte con dos goles, jugador alto y fuerte, puede jugar como único delanero, segundo delantero incluso un poco escorado a la banda, a demostrado que puede ser un buen delantero de los considerado de segunda línea. El jugador ucraniano; Yarmolenko, es la gran esperanza ucraniana, jugador rápido y muy hábil, pero debe seleccionar mejor cuando hacer el regate o cuando pasar. Por ultimo el jugador checo; Pilar, es una de las sensaciones de la Eurocopa, porque hasta el momento sabe hacer las cosas en el momento que toca, cuando regatear y cuando pasar. Ademas de tener una buena presencia en el area.

martes, 29 de mayo de 2012

FUTBOL BASE: TODO NO VALE

Antes que nada no quiero que la gente diga nada de racismo ni nada parecido, porque no lo pretendo. Pero viendo el XIX Torneo Nacional Blue BBVA de Fútbol 7 de Benalmadena, da para la reflexión. El análisis es claro no todo vale para ganar, conocido es las fechas de nacimiento de los niños de Africa, que en su pasaporte tienen entre 2 o 3 años mas de lo que pone. Muchos se deben a errores, como Manute Bol que en su época le salía que media 1,50 cuando su altura real era de 2,31. Otros no tanto, un jugador que hace unos 2 o 3 años jugaba en el juvenil de un equipo vecino de mi pueblo, jugaba en tal categoría teniendo unos 24 o 25 años, en una categoría para jugadores de entre 16 a 19 años. Porque en su pasaporte ponía que tenia 19 años, pero tanto club, como compañeros sabían que no era así porque el decía que tenia dicha edad, otros por su analfabetismo no llegan a saber cuantos años tienen. Otro caso mas llamativo fue en un mundial juvenil, una selección de futbol africana llevo a jugadores nacidos el mismo dia, mes y año, y este factor encendió las alarmas. Por eso siempre se daba un altísimo rendimiento de las selecciones en categorías inferiores, y cuando dan el salto a la absoluta el rendimiento es tan bajo. No solo hacen “trampas” los futbolistas de origen africanos, a nivel regional muchos son los equipos de pueblos pequeños que o bien por sanciones, lesiones o no tener una categoría en el club, los ponen a jugar con otra ficha de un jugador de menos edad si lo necesitan. Por ejemplo mi equipo jugó contra un equipo de categoría cadete, pero ese dia por no tener suficientes jugadores, jugaron con dos juveniles, y así ha pasado muchas veces.

En el caso del torneo de Benalmadena se dieron casos que llaman a la duda con los jugadores del At. de Madrid Salomon Obama y Silvano, y el jugador del Mallorca como Alpha. Muchos años tanto Real Madrid con un tal Antonio, y el Barcelona con otros tantos, llamaban a la duda, y no es como la gente cree que es por la altura, es por su complexión y su forma de ser tanto dentro como fuera del campo, yo conozco a niños de color que van al colegio y no tienen un desarrollo tan grande sobre los demás niños de su edad. Lo que no puede suceder es los padres silben a los niños o se metan con ellos, porque ellos no tienen la culpa, la tienen los dirigentes de los clubes por dejarles jugar, porque ellos aun teniendo 2 o 3 años mas siguen siendo niños, y no es justo meterse con ellos, porque muchos tienen desconocimiento de su edad, esos es así. Todos podemos aceptar que su desarrollo pueda ser mas rápido, pero no de una forma tan abismal.

A mi lo que me da lastima de verdad, es por la presión que les meten para ganar los torneos limiten el juego de un equipo a un solo jugador, porque si están en esos clubes los niños, es porque en nivel de formación es mas grande para ellos, pero en el Atletico de Madrid de este año solo lucia un jugador, donde cogía el balón y no lo soltaba mientras sus compañeros en mejores opciones no recibían el balón, y no participaban casi en el juego de ataque del equipo. A mi me dio mucha lastima ver a niños con potencial, limitados por un solo jugador que se trataba de un compañero, si tienes un jugador tan dominante, es mas fácil que pueda involucrar a los demás porque tiene mas ayudas y asi siempre hay un compañero desmarcado y lo tiene mas fácil para jugar, es mi opinión no pasa mas de ahí.

Lo que debería hacerse es ser mucho mas estricto en estos aspectos, porque no podemos enseñar que en el futbol base todo vale. El niño debe divertirse por encima de todo, y ganar lo máximo dentro de las reglas.

Por supuesto estos niños se merecn la oportunidad de jugar, de hecho los que mas, pero siempre dentro de las reglas, que los directivos no jueguen con sus sueños, mintiendoles, les hacen un flaco favor.

jueves, 24 de mayo de 2012

KAWAGA LA PERLA JAPONESA


Es una de mis debilidades como jugador, me parece un jugador con un potencial increíble, no olvidemos que se trata de un jugador de 23 años. Ha sido clave en el esquema del campeón de Alemania tanto de Liga como de Copa. Es un jugador de un gran talento, y aun puede dar mucho mas de si. Su mejor posición es la de mediapunta aunque también se desenvuelve bien en las bandas, por su velocidad, técnicamente al mas alto nivel, con una gran visión de juego, se trata de un jugador que año tras año no para de crecer. Y ahora le llega la oportunidad de crecer en un club importantísimo como el Manchester United, y no tengo dudas de que será un jugador clave al año que viene, junto con Wayne Rooney.  Además que han fichado a otro gran jugador de futuro como Eden Hazard. El año que viene el Manchester volverá donde le corresponde.
Yo pienso que esto es lo que mas falta le hace a los jugadores asiáticos, ir poco a poco colocándose en clubes de talla mundial. Y mas para un país como Japón, porque es al país asiático que veo mas futuro a corto plazo, aunque digan las estadísticas que es  Corea del Sur.

martes, 22 de mayo de 2012

PARTIDOS BASADOS EN EL 4-3-3

Aquí dejo dos partidos modificados, basados en el esquema 4-3-3. Aunque variando un poco también es valido para el sistema 4-2-3-1.

Se forman dos equipos, uno de 8 jugadores formando una línea de cuatro defensas, en la línea del medio un centrocampista en este caso defensivo, y  en la ultima zona están nuestros 3 delanteros. El otro equipo se forma por 6 jugadores, formado por tres centrocampistas y tres delanteros.
El equipo rayado para salir el balón debe jugar con el centrocampista defensivo, y dar un mínimo de 5 pases para poder atacar y este puede apoyarse con un lateral que sube, mientras los delanteros realizan la presión, en el caso de conseguirlo finalizan jugada. Una vez pasada la presión, pasa a ser un 5vs3, a los delanteros se suman el lateral y el centrocampista defensivo. Mientras que el equipo que defiende lo impide. Una vez acaba la jugada, el lateral regresa a su posición y el centrocampista también, y ahora el otro equipo inicia con sus tres centrocampistas, mas los extremos que bajan, y el delantero se sitúa en la zona intermedia, estos deben realizar un mínimo de 6 pases para poder atacar, para salir de la presión después de los 6 pases se apoyan con el delantero y este descarga con cualquiera de sus compañeros. Y atacan un 6vs5. Cada equipo tiene un portero en su equipo.

Viene a ser parecido al ejercicio anterior, pero ahora un equipo esta formado por los 11 jugadores (azul), mientras que el equipo (rojo) solo los tres delanteros y los cuatro defensas. El equipo azul es atacante, pero primero tiene que salir de la presión de los delanteros del equipo rojo, una vez realizan un mínimo de diez pases. Al salir juegan un lateral, mas dos centrocampistas, y los tres delanteros.

viernes, 18 de mayo de 2012

4vs2 + PASE A DELANTEROS PARA FINALIZACIÓN

Objetivos: Propiciar el 1vs1 entre delantero-defensa.
Progresiones: Con defensa de cuatro.
Aspectos a incidir: Abrir rapido a cualquier jugador de ataque.



En un cuadrado pequeño se juega un 4v2, podemos hacerlo de forma de tres equipos y a partir de un numero determinado de pases, pasarlo a cualquier jugador de ataque para que realice el 1vs1. O bien que sea un 4vs2 y al robar el balón esos dos jugadores, propiciar una rapìda transicion defensa-ataque pasando el balón a los delanteros para el 1vs1. Cuando realizan el 1vs1 si el defensa roba el balon, debe conducir el balón hasta una zona limitada, y asi el delantero intenta conseguir el balon rapidamente, si el defensa consigue llegar se acaba la jugada. Si el delantero se va de su marcador, este no le sigue, y se pasa a ser un 3vs2.