Antes que nada no
quiero que la gente diga nada de racismo ni nada parecido, porque no lo
pretendo. Pero viendo el XIX Torneo Nacional Blue BBVA de Fútbol 7 de
Benalmadena, da para la reflexión. El análisis es claro no todo vale para
ganar, conocido es las fechas de nacimiento de los niños de Africa, que en su
pasaporte tienen entre 2 o 3 años mas de lo que pone. Muchos se deben a
errores, como Manute Bol que en su época le salía que media 1,50 cuando su
altura real era de 2,31. Otros no tanto, un jugador que hace unos 2 o 3 años
jugaba en el juvenil de un equipo vecino de mi pueblo, jugaba en tal categoría teniendo
unos 24 o 25 años, en una categoría para jugadores de entre 16 a 19 años.
Porque en su pasaporte ponía que tenia 19 años, pero tanto club, como
compañeros sabían que no era así porque el decía que tenia dicha edad, otros
por su analfabetismo no llegan a saber cuantos años tienen. Otro caso mas
llamativo fue en un mundial juvenil, una selección de futbol africana llevo a
jugadores nacidos el mismo dia, mes y año, y este factor encendió las alarmas.
Por eso siempre se daba un altísimo rendimiento de las selecciones en categorías
inferiores, y cuando dan el salto a la absoluta el rendimiento es tan bajo. No
solo hacen “trampas” los futbolistas de origen africanos, a nivel regional
muchos son los equipos de pueblos pequeños que o bien por sanciones, lesiones o
no tener una categoría en el club, los ponen a jugar con otra ficha de un
jugador de menos edad si lo necesitan. Por ejemplo mi equipo jugó contra un
equipo de categoría cadete, pero ese dia por no tener suficientes jugadores, jugaron
con dos juveniles, y así ha pasado muchas veces.
En el caso del torneo
de Benalmadena se dieron casos que llaman a la duda con los jugadores del At. de
Madrid Salomon Obama y Silvano, y el jugador del Mallorca como Alpha. Muchos
años tanto Real Madrid con un tal Antonio, y el Barcelona con otros tantos,
llamaban a la duda, y no es como la gente cree que es por la altura, es por su complexión
y su forma de ser tanto dentro como fuera del campo, yo conozco a niños de
color que van al colegio y no tienen un desarrollo tan grande sobre los demás niños
de su edad. Lo que no puede suceder es los padres silben a los niños o se metan
con ellos, porque ellos no tienen la culpa, la tienen los dirigentes de los
clubes por dejarles jugar, porque ellos aun teniendo 2 o 3 años mas siguen
siendo niños, y no es justo meterse con ellos, porque muchos tienen
desconocimiento de su edad, esos es así. Todos podemos aceptar que su
desarrollo pueda ser mas rápido, pero no de una forma tan abismal.
A mi lo que me da
lastima de verdad, es por la presión que les meten para ganar los torneos
limiten el juego de un equipo a un solo jugador, porque si están en esos clubes
los niños, es porque en nivel de formación es mas grande para ellos, pero en el
Atletico de Madrid de este año solo lucia un jugador, donde cogía el balón y no
lo soltaba mientras sus compañeros en mejores opciones no recibían el balón, y
no participaban casi en el juego de ataque del equipo. A mi me dio mucha
lastima ver a niños con potencial, limitados por un solo jugador que se trataba
de un compañero, si tienes un jugador tan dominante, es mas fácil que pueda
involucrar a los demás porque tiene mas ayudas y asi siempre hay un compañero
desmarcado y lo tiene mas fácil para jugar, es mi opinión no pasa mas de ahí.
Lo que debería hacerse
es ser mucho mas estricto en estos aspectos, porque no podemos enseñar que en
el futbol base todo vale. El niño debe divertirse por encima de todo, y ganar lo
máximo dentro de las reglas.
Por supuesto estos niños se merecn la oportunidad de jugar, de hecho los que mas, pero siempre dentro de las reglas, que los directivos no jueguen con sus sueños, mintiendoles, les hacen un flaco favor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario