Un entrenador inglés, cuando el masajista le comentó que determinado jugador habia perdido la memoria a causa de un golpe en un lance del juego y no recordaba quien era le dijo... Pues dile que es Pelé, que salga y que empiece a marcar goles

jueves, 3 de mayo de 2012

LOS CORNERS




Los corners según la cultura futbolística se vive de una forma u otra. En el caso de Inglaterra se vive como si se tratase de un penalti, en España dependiendo del momento del momento del partido se vive de forma distinta.
Los defensas de los corners  pueden ser de tres formas: marcaje al hombre, mixto o zonal.
Marcaje al hombre
Defensa: su principal ventaja es que deja mucho espacio para la salida del portero. Y las marcas están establecidas. (REAL MADRID y ATLETICO DE MADRID)


Ataque: Son muy eficientes para realizar bloqueos y dejar solo al mejor cabeceador.
Mixto
Defensa: los mejores cabeceadores están marcados por los que están marcando al hombre, y en caso de bloqueo están los que defienden en zona para impedir el remate. (VALENCIA CF)

Ataque: El portero no tiene espacio para salir, ideal para bloqueos en corners abiertos.
Zonal
Defensa: Cada uno dispone de su zona y ahí debe hacerse fuerte, indistintamente del rematador. No perder nunca de vista el balón. (FC BARCELONA)

Ataque: Bueno para centros planos, ya que los jugadores atacantes van en carrera y llegan con fuerza.

La defensa en mi equipo la suelo poner zonal, para mi es la mas eficaz, al tener porteros que no tienen gran estatura, así están mas protegidos.
En cuanto al aspecto ofensivo, los equipos suelen tener entre 3 y 6 jugadas. En el caso de mi equipo se realizan movimientos, cada uno realiza un movimiento y a partir de esos movimientos se crean las variantes. La decisión la tiene el jugador que saca, tiene que ver que opción es la mejor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario