En mi planificación de entrenamientos para trabajar el físico, siempre
tengo como objetivo incluir algún objetivo como disparo a portería, posesión de
balón, partidos..etc. Creo que más aun tratándose de jugadores comprendidos en
edades de Cadetes y juveniles. El físico se debe trabajar, pero jamás dejando
de lado lo importante, el balón y la interacción con los compañeros. Hacer unas
simples postas por parejas o trios, puede ser aburrido y monótono. Pero si le
incluimos un objetivo como disparo a portería, un partido reducido o una posesión
de balón, los jugadores lo agradecerán y además trabajaran con más ganas.
En este caso como ejemplo pongo dos partidos con trabajo físico.
En este primer partido
como postas incluimos, en el apartado de conos que forman un cuadrado, trabajo
de salto tanto frontal como lateral mientras que en frente trabajan las
sentadillas dependiendo de la edad incluimos peso (caballito). Cuando acaban
con ese trabajo, realizan un sprint hasta la portería contraria e inician el
partido que puede durar entre 1’30” o 2’.
La mecánica es la misma,
solo cambian los ejercicios a realizar, en un sitio realizan salto con cuerdas,
en el otro apartado salto con zancada en aros.
Hay que recalcar la importancia de realizar correctamente los ejercicios a
los jugadores, una vez acaban el partido salen del terreno y van al ejercicio
que no han realizado. Y esperan a que acaben los compañeros. Puede trabajarse
con un2vs2, 3vs o mas, dependiendo del material que tengamos y jugadores. Pero
mirando siempre que tengan el limite de un partido como descanso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario