Un entrenador inglés, cuando el masajista le comentó que determinado jugador habia perdido la memoria a causa de un golpe en un lance del juego y no recordaba quien era le dijo... Pues dile que es Pelé, que salga y que empiece a marcar goles

miércoles, 29 de febrero de 2012

FUTBOL AFRICANO

Desde la decada de los 90 se decía que el futbol africano había evolucionado, y que en poco tiempo conseguiría estar al nivel de las selecciones Europeas, viendo la evolución hasta la decada de los 90, es verdad  que asi lo parecia. Pero han pasado mas de 20 años, y la promesa se ha quedado en eso, es verdad que si miramos infraestructuras y demás, esta claro que estan a años luz, pero tambien lo estan en sudamerica y el rendimiento es mayor que el africano.
Hay varios motivos que hacen que la evolución no sea la adecuada. Pero el principal error es que desde bajo no hay una estructura e ideas claras de juego, desde las categorias inferiores. El problema es que solo tratan de juntar buenas generaciones, y que de ello salga un equipo competitivo, con aspiraciones de campeon. No tienen ningun patron a seguir. Como se dice intentan contruir la casa por el tejado. Otro grabe problema es la mezcla del futbol con la política.
Tal vez, el llevar el ultimo mundial a Africa puede ser el ultimo empujon, como pasó con el baloncesto en España, en los juegos olimpicos de Barcelona 92.

martes, 21 de febrero de 2012

La renovación de Guardiola

Muchas cosas se han hablado de la no renovación de Pep Guardiola, se dice que ha decidido irse al Inter de Milan, que esta agotado y lo deja, que condiciona su renovación si tiran a ciertos jugadores, que el mismo no esta del todo seguro. Pero el señor Guardiolaesta en otra dimension, se ha disfrazado de Mourinho, esta desviando toda la atención hacia el, la prensa y afición estan mas pendientes de su renovación, que el gran bache que han atravesado en mes y medio. Y asi a estos jugadores, acostumbrados a la gloria ultimamente, no son azotados por la afición y prensa. por que como dijo Guardiola "el credito en el futbol no se tiene".
Mi conclusión de que es así, es hace poco las palabras del propio Guardiolaen las que menciona, que prefiere salir en portadas lo de su renovación y que su equipo juegue como en el 5 a 1 al Valencia. 

jueves, 16 de febrero de 2012

Inglaterra: el paraiso del entrenador

A los entrenadores les gusta como destino Inglaterra por el hecho de que les da la estabilidad necesaria. Reciben el apoyo de la directiva y afición. Y eso de cara a los jugadores da mucha confianza. Un entrenador puede basarse en una planificación a largo plazo. Pueden empezar un año su reestructuración y conseguirla poco a poco en unos años. Sin embargo, en España la reestructuración se tiene que hacer en un mes, porque si los resultados no son del todo satisfactorios, no se duda se pasa a la acción, y se produce otra reestructuración, y esa da mucha inestabilidad. Equipos que toda la vida han estado a caballo en segunda y primera, realizando buenas campañas y otras no tanto, si realizan una temporada fuera de lo comun, se olvidan de lo que dice su historia, y entonces es cuando vienen sus problemas, cambian de entrenadores, incluso en un año pueden pasar tres personas diferentes. Y el entrenador que dió esos triunfos, pasa a la historia, en algunos casos puede que se acomode el entrenador, pero en la gran mayoria los acomodados son los jugadores, porque saben que el haber hecho esa temporada o dos, tres temporadas muy buenas les da un colchon de cara al club.
Por eso mismo, entiendo a la perfección cuando Mourinho comenta que volverá a Inglaterra, porque alli aun estando mal el club, no centran su ira con el entrenador, si no que animan con mas ganas a su equipo. El entrenador es un motivador mas, pero la voz de los aficionados es el mayor motivador que existe, y por todo eso el entreandor se siente reforzado. 

viernes, 3 de febrero de 2012

Concentración y anticipación.

Les digo a mis jugadores que la diferencia entre un buen jugador, a uno de perfil medio, es su capacidad de concentración, el jugador que siempre sigue la jugada tiene mas posibilidades de recibir o llevarse el balón. Eso es lo que mucha gente le llama el factor suerte, pero como todos sabemos la suerte se busca.
En caso de los DELANTEROS, la gente se piensa que ven la jugada antes que los demás, pero en realidad es que cuando su compañero chuta, salen corriendo hacia la porteria, aun cuando el balon entra o sale fuera de la porteria, en caso de que no sea asi, alli estan ellos, para rematar a placer. Uno de los mas destacados ha sido Raul.
En los MEDIOS, siempre cuando dan un pase a un compañero, directamente buscan dar una salida a su compañero, nada más dar el pase. Y busca siempre el pase más facil a su compañero.
En los DEFENSAS, es el contrario a los delanteros, nada mas chute un contrario salen disparados en caso de rechace del portero o el palo, para poder despejar el balon.
Todas estas jugadas dan un segundo de ventaja frente al rival.

miércoles, 1 de febrero de 2012

Hoy escribo un articulo, para esos entrenadores que se dedican a enseñar y mejorar, solo la tecnica individual. Es importante una mejora de la técnica pero si se hace colectivamente y en situaciones reales de partido mejor que mejor. Los niños de hoy en dia tienen mucha dificultad de ver el espacio-tiempo, crear y ver un espacio, para dar un pase.El niño puede pasar un balon a un comapñero de que tiene delante, al lado; pero debe haber un objetivo y tienen que comprender porque se hace. Tienen que saber que si un compañero se mueve, crea un espacio para pasar el balon. Por eso es muy primordial los juegos colectivos. Enseñar la tecnica en si puede hacer mejor al jugador, pero no al equipo. El niño mejora la técnica fuera de los entrenamientos, pero el colectivo no.
Muchos entrenadores dicen; - tengo un jugador con unas capacidades físicas y técnicas increibles, pero no se adapta a mi esquema y al equipo. La respuesta es clara no saben moverse por el espacio, ni elegir la mejor situacion. Ya que no dominan este aspecto:
¿cual es el problema?, facil: no han tenido un entrenador que les inculque estas cosas; el porque, es que cuando eres pequeño y dispones de estas capacidades, al tratarse de un juego muy anarquico, hay muchos espacios. Es mas fácil irte de un jugador, porque las diferencias se ven. Pero cada año esas diferencias se acortan, y ya no valen esas capacidades solamente.
Por eso yo creo, que muchos juagdores brasileños tienen grandes problemas para poder triunfar en Europa.
Bajo mi humilde opinión, la técnica siempre se debe trabajar, pero colectivamente, con interacción. El niño ya mejora su técnica individual.