Un entrenador inglés, cuando el masajista le comentó que determinado jugador habia perdido la memoria a causa de un golpe en un lance del juego y no recordaba quien era le dijo... Pues dile que es Pelé, que salga y que empiece a marcar goles

jueves, 16 de febrero de 2012

Inglaterra: el paraiso del entrenador

A los entrenadores les gusta como destino Inglaterra por el hecho de que les da la estabilidad necesaria. Reciben el apoyo de la directiva y afición. Y eso de cara a los jugadores da mucha confianza. Un entrenador puede basarse en una planificación a largo plazo. Pueden empezar un año su reestructuración y conseguirla poco a poco en unos años. Sin embargo, en España la reestructuración se tiene que hacer en un mes, porque si los resultados no son del todo satisfactorios, no se duda se pasa a la acción, y se produce otra reestructuración, y esa da mucha inestabilidad. Equipos que toda la vida han estado a caballo en segunda y primera, realizando buenas campañas y otras no tanto, si realizan una temporada fuera de lo comun, se olvidan de lo que dice su historia, y entonces es cuando vienen sus problemas, cambian de entrenadores, incluso en un año pueden pasar tres personas diferentes. Y el entrenador que dió esos triunfos, pasa a la historia, en algunos casos puede que se acomode el entrenador, pero en la gran mayoria los acomodados son los jugadores, porque saben que el haber hecho esa temporada o dos, tres temporadas muy buenas les da un colchon de cara al club.
Por eso mismo, entiendo a la perfección cuando Mourinho comenta que volverá a Inglaterra, porque alli aun estando mal el club, no centran su ira con el entrenador, si no que animan con mas ganas a su equipo. El entrenador es un motivador mas, pero la voz de los aficionados es el mayor motivador que existe, y por todo eso el entreandor se siente reforzado. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario